1. Lavamos muy bien nuestras cerecitas y las colocamos en la licuadora y agregamos agua. Pulsamos para licuar solo unos segundos para que las semillas no se desbaraten.
2. Colamos para quedarnos solo con el lÃquido y añadimos el endulzante a nuestro gusto.
3. Agregamos hielo, servimos y disfrutamos de una refrescante bebida cargada de vitamina C, otras vitaminas y minerales.
Nunca antes habÃamos hablado tanto del sistema inmune como durante y después de la pandemia y esto nos ha llevado a buscar diferentes alternativas para mantenerlo funcionando en óptimas condiciones.Â
No es coincidencia que los suplementos de vitamina C para apoyar el sistema inmune abunden.
¿Pero sabÃas que este vitamina soluble en agua es abundante en varias frutas y vegetales? Cuando consumimos alimentos ricos en vitamina C sacamos provecho de otras vitaminas y minerales que el alimento entero tiene que ofrecer.Â
Y es aquà cuando llega el turno de las ACEROLAS.
En mi niñez las conocà como cerecitas, cerezas, su nombre cientÃfico es Malpighia emarginata y es nativa de lugares con clima tropical como México, Centroamérica y el Caribe.Â
Esta frutita pequeña en tamaño, verde cuando está nueva y rojita cuando está madura tiene entre 50-100% más de vitamina C que las naranjas. Hoy en dÃa es considerada un súper alimento y yo sin saberlo la compré varias veces en tiendas de productos orgánicos en su forma en polvo para agregarla a mis batidos, postres y lattes.
Si quieres aumentar tu consumo de vitamina C, la acerola es una muy buena opción. Otras frutas y vegetales donde encontramos vitamina C son: pimentones, naranjas, brócoli, limones, kiwi, fresas y toronjas.Â
Hoy te comparto esta deliciosa receta de una CHICHA DE ACEROLA usando las cerecitas que mi vecina muy amablemente me regaló del arbolito de su patio. ¡Que la disfrutes!
Leave a Reply