Varios productos para la piel y el cabello incluyen la sábila en sus ingredientes por sus propiedades regenerativas, cicatrizantes e hidratantes; mismas propiedades que también aplican para nuestros tejidos y órganos internos.
El gel de sábila, también conocido como aloe vera, posee una amplia variedad de vitaminas, minerales, fibra, enzimas y ácidos grasos esenciales que promueven los procesos naturales de detox del organismo además de que su propiedad mucilaginosa (de textura viscosa) ayuda a mejorar condiciones de estreñimiento.
En el mercado pueden encontrarse varias bebidas de Aloe Vera, sin embargo debemos ser cuidadosos porque la mayoría posee añadidos como azúcar, colorantes y conservantes.
En casa tengo una planta de sábila heredada del patio de mi mamá. La uso para hacer jugo de sábila y agregarla a mis smoothies, me la pongo en la piel para hidratarla y también preparo una mascarilla hidratante para el cabello.
Sábila amarga
He descubierto que si corto la hoja y uso la parte interna directamente en preparaciones culinarias el sabor es muy amargo. Investigando descubrí que este sabor se debe a la aloína.
Cuando cortamos una hoja de sábila de la planta madre, la planta secreta la aloína, la cual es de color amarillento y sabor muy amargo. La aloína es un laxante muy potente.
Para eliminar la aloína y por ende, quitar el sabor amargo de la sábila, debemos hacer lo siguiente:
- Cortar la hoja de la planta madre haciendo un corte en la base la hoja.
- Poner la hoja en un recipiente por lo menos media hora para que saque toda la aloína.
Ahora nuestra planta queda lista para poder usarla en nuestras recetas.
4 Beneficios del Jugo de Sábila
- Calmante: las propiedades de la sábila ayudan a calmar quemaduras en la piel y aliviar ardor estomacal y molestias digestivas.
- Ayuda a aliviar el estreñimiento: su propiedad mucilaginosa promueve los movimientos intestinales (peristalsis) .
- Reparadora: apoya la restauración de las paredes del intestino, importante en condiciones de intestino permeable y úlceras estomacales.
- Fuente de nutrientes: posee vitaminas como Vitamina A, C y E, nutrientes como calcio, magnesio y zinc, además de una gran cantidad de agua y fibra.
Cómo hacer Jugo de Sábila
La forma más fácil de consumir la sábila es hacer un jugo fresco de sábila o agregarla en nuestros smoothies.
Para hacer el jugo necesitaremos:
1 pedazo de hoja de sábila de aproximadamente 3 pulgadas
2 tazas de agua fresca
Jugo de 1 limón (opcional)
Cómo hacerlo:
- Pelar la hoja de sábila quitando primero la parte de los lados donde se encuentran las espinas. Debemos quedar solo con el gel, la parte cristalina.
- Colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Disfrutar de los grandes beneficios de esta maravillosa planta.
Jugo de Sábila con un twist: puedes agregarle una gotita de aceite esencial de toronja rosada para apoyar el sistema inmune.
Dejar Comentario