Ya hemos conversado sobre los enormes beneficios del caldo de huesos para recuperar un intestino permeable.
En el blog puedes encontrar las recetas delĀ caldo de huesos de resĀ y otra usandoĀ cabezas de pescado.
Esta semana les quiero conversar sobre los fermentados, otro grupo de alimentos que aportan beneficios para recuperar nuestra microbiota intestinal, esos microorganismos benƩficos que viven en nuestro intestino y que entre otras muchas cosas, sirven de casa a las cƩlulas del sistema inmune.
El sauerkraut tambiƩn conocido como chucrut es un fermentado hecho a base de repollo. Si nunca has hecho fermentados en casa, de todas las opciones que existen, esta es una de las mƔs fƔciles.
¿Qué son los fermentados?
Muchas culturas alrededor del mundo tienen un alimento fermentado que las caracteriza.
De Bulgaria tenemos elĀ yogurt, donde tribus antiguas almacenaban la leche de vaca cruda en pieles de animales y allĆ se fermentaba.
Los japoneses son famosos por el natto, una mezcla de frijoles de soya fermentados y los koreanos tienen el kimchi el cual estÔ hecho a base de repollo chino y rÔbanos.
La bebida fermentada mƔs antigua de la cual se tiene conocimiento hasta ahora data de 7000 aƱos AC en China. Era una mezcla de arroz, miel y fruta.
Al principio, los alimentos eran fermentados para poder conservarlos por mƔs tiempo.
Durante el proceso de fermentación se desarrollan componentes antimicrobianos y Ôcido lÔctico que inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos y evitan que los alimentos se dañen.
Sin embargo, fue solo cuestión de tiempo hasta que los humanos descubrieran que la fermentación ademĆ”s de conservar los alimentos por mĆ”s tiempo, tambiĆ©n podĆa mejorar su sabor y textura.
Los fermentados son una buena forma de introducir microorganismos benéficos a nuestro intestino, ayudando a recuperar la barrera intestinal y considerando que estos microorganimos sirven de casa a las células del sistema inmune, nos ayudan a fortalecer nuestra función inmune y evitar enfermedades.
Fermentados hechos en casa
El sauerkraut o chucrut combina un vegetal muy saludable, el repollo, con una técnica de preparación de alimentos muy ancestral y beneficiosa: la fermentación. El resultado: una preparación fermentada de repollo con mucho sabor!
En idioma alemĆ”n, sauerkraut significa repollo Ć”cido…ya se imaginan por donde viene el asunto.
Esta es una opción muy fÔcil para empezar si tienes curiosidad con los métodos de fermentación y deseas dar el salto e intentarlo en casa. El repollo es un vegetal que fermenta muy bien.
Si lo pensamos bien, nosotros NO fermentamos los vegetales, los microorganismos lo hacen. Nosotros sólo debemos asegurar los mejores ingredientes y un buen ambiente y verlos tener éxito. ”Maravilloso!
Preparando Sauerkraut con un twist
La receta tradicional del sauerkraut o chucrut se hace con repollo verde sin embargo yo la he preparado con el repollo morado y queda igualmente delicioso.
No podĆa dejar de lado mis sĆŗper alimentos favoritos, asĆ que decidĆ agregar jengibre y tarannnn…tenemos un sauerkraut con todos los beneficios de los fermentados y adicional el poder antiinflamatorio y digestivo del jengibre.
No los hago esperar mĆ”s, puedes ver la receta aquĆ: Receta de Sauerkraut o Chucrut
¿Por dónde empezar?
Con tanta información puede ser abrumador decidir por dónde empezar y mÔs aún pensar que tenemos hÔbitos que cambiar. Es aquà cuando trabajar con un médico con un enfoque integrativo y tener el apoyo de un coach de salud puede ser de gran ayuda.
Si nunca has experimentado el coaching de salud integral te invito a una llamada exploratoria para conocernos y explorar esos cambios de hƔbitos que pueden llevarte a una vida de salud y bienestar.
 
            


 
 
 
Leave a Reply